Dentro delámbito escolar se consideraba anteriormente que las necesidades educativas especiales sólo se presentaban en alumnos que presentaban alguna discapacidad, actualmente al analizar cada uno de los módulos de la intervención psicopedagogica y de la diversidad, se identifica que los niños que presentan una necesidad educativa son aquellos alumnos que están en situación de riesgos, así como los que presentan un intelecto elevado y aquellos que presentan alguna dificultad para aprender.
Desde mi particular punto de vista pienso que cada uno de los alumnos que atiendo en el grupo presentan una necesidad y que la elaboracion de las situaciones didácticas tiene que responder a las caracteristicas particulares del grupo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Angy, sólo agregaria a tu conceptualizacion que los niños que presentan una necesidad educativa especial, son aquellos que no logran acceder al curriculo, con respecto a la mayoría del grupo, es decir, no ha logrado desarrollar sus capacidades en comparacion con el resto de sus compañeros. sinedo importante rescatar que la poblacion más vulnerable para presentar estas necesidades son los niños que estan en situación de riesgo, sin embargo, no es una regla que se aplique para estos pequeños.
ResponderEliminarRecuerda no generalizar cuando te refieras a tu postura (dentro del ámbito escolar se consideraba...).
ResponderEliminarEstas confundiendo los dos términos y no se clarifican en el comentario.
SEGÚN TENGO ENTENDIDO LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES SON AQUELLAS DIFICULTADES QUE PRESENTAN CIERTOS ALUMNOS PARA ACCEDER A LOS CONTENIDOS Y QUE ES IMPERATIVO LA AYUDA EXTERNA Y CIERTAS ADECUACIONES CURRICULARES Y FISICAS.
ResponderEliminarcuando se habla de una necesidad educativa especial esta considero se inicia a determinar a partir de las caracteristicas que el alumno presenta respecto a su proceso de aprendizaje que o estan por debajo o rebazan la curricula. este es mi comentario gacias.
ResponderEliminarTodos los niños tienen necesidades educativas, es verdad, en mayor o menor medida, eso lo determinara el docente tras un diagnostico. Y si, las NEE no son solo son carencias, tambien las presentan aquellos niños superdotados que en ocasiones pasan desapercibidos por no contar con conocimientos suficientes por parte de nosotors los docentes.
ResponderEliminarAngi, anteriormente yo tambien pensaba lo mismo que tu en cuanto a las necesidades educativas especiales pero los modulos me han ido aclarando esta situaciòn ahora ya tengo un panorama màs amplio sobre esta categoria. Tere nos dio una gran informaciòn sobre estos temas que nos van a yudar mucho a comprender lo totalnmente.
ResponderEliminarEl termino de Necesidades Educativas Especiales, nace a partir de las nuevas concepicones educativas las cuales tienen como finalidad elevar la calidad de la educación y fortalecer la equidad en el servicio.
ResponderEliminarEs importante que recuerdes que todos tenemos necesidades educativas y hay otros que tienen necesidades educativas especiales con o sin discapacidad.
Para satisfacer las N.E.E. se requiere realizar las adecuaciones curriculares necesarias, para que los alumnos puedan acceder al curriculo.
Considero que tu conceptualizacion es amplia y sobre todo el definir con claridad cuales son las necesidades educativas especiales para que de esta manera logre identificar a los alumnos que manifiestan ciertas caracteristicas
ResponderEliminarAngie, me parece que tendríasa que estar clarificando entre un concepto y otro de tal forma que se aprecie a que se refiere cada uno de ellos, por otro lado es bueno que puntualices en base a cuales son las NEE y que así mismo logres identificar que dentro de ellas puede ó no haber alguna discapacidad
ResponderEliminar