Un alumno tiene necesidades educativas especiales cuando presenta dificultades mayores que el resto de sus compañeros para acceder a los aprendizajes que se determinan en el currículo que le corresponde por su edad y necesita, para compensar dichas dificultades, adaptaciones de acceso y/ o adaptaciones curriculares significativas en varias áreas de ese currículo.
Sin embargo, los casos de Altas Capacidades Intelecuales (Superdotado) también se consideran como personas con necesidades educativas especiales, ya que en este caso, los contenidos curriculares suelen resultar facil o incluso aburridos para este alumnado, que tiene mayor capacidad.
Sin duda alguna los alumnos requieren de una atención particularizada, ya que por ejemplo en el aula se refleja que los alumnos presentan algunas problemticas sociales que no les permiten adquirir de la misma manera los aprendizajes.
Considerando los aprendizajes previos de los cuales hable con anterioridad se detecta que no especifique la compación de la facilidad con que algunos alumnos adquieren el conocimiento o sobrepasan al docente.
Las adecuaciones curriculares se consideran como un elemento clave que permitirá al docente considerar cuales son las estrategias que se deben de retomar para responder a las necesidades que presentan los alumnos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Conceptualización corta la de las NEE, aundas más en la de las adecuaciones curriculares.
ResponderEliminarFalta la especificación de la diferencia entre los dos términos encomendados.
Tienes mucha razòn cuando reconoces que es necesario realizar adecuaciones curriculares ante las necesidades educativas especiales, sin embargo muchas de estas adecuaciones algunas veces requieren de un mayor conocimieto sobre la nececidad educativa especial, la manera en que se detecta es decir:¿por que digo que alguien cuenta con necesidades educativas especiales como es que doy a esto sustento ? para que luego entonces se pueda realizar la adecuaciòn curricular necesaria.
ResponderEliminarEs cierto que no solo se deben tomar en cuenta las necesidades educativas especiales en relacion a las carencias o dificultades que que se tienen, tambien debemos tomar en cuenta a los niños superdotados, pues de igual forma presentan necesidades que deben ser atendidas para que este tipo de alumnos aprovechen al maximo sus potencialidades
ResponderEliminarAngy, te puedo aportar que las necesidades educativas especiales son aquellas dificultades que presentan algunos niños durante el proceso educativo, sin embargo, estas pueden ser permanentes o temporales, para lo cual necesitan que el docente las identifique ya que demandan el apoyo y atencion durante el proceso de enseñanza y aprendizaje.
ResponderEliminarEs importante tener bien clara esta conceptualizacion de esta categoria por que durante nuestro trabajo como docentes llegan a la institucion niños con necesidades educativas especiales los cuales es necesario atender realizando adecuaciones curriculares.
ResponderEliminarConsidero que te falta investigar un poco más sobre este tema, ya que das una concepción muy general y esto provoca en ocasiones que nos perdamos.
ResponderEliminarSanchez Palomino da una conceptualización de esta categoria, no lo pude abrir deja checo bien la referencia y te la paso.
AJA, CONSIDERO QUE PUDISTE HABER HECHO UNA MAYOR BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN PARA ENRIQUECER TÚ TRABAJO, HAY QUE APROVECHAR CUANDO TENEMOS LA OPORTUNIDAD DE SACAR EL ACORDEÓN.
ResponderEliminarConsidero que tu investigacion permite darme cuenta que es importante tener claro esta categoria ya que dentro de la parctica docente es necesario el tener elementos para identificar a los niños con necesidades educativas especiales para no confundirlo con necesidades educativas
ResponderEliminarme gustaría que abordaras más acerca de lo que son las necesidades eduucativas especiales, creo que aunque acetadamente conceptualizas otras categorías, no se da una especificación más onda de lo que es dicho término.
ResponderEliminardetectar necesidades educativas especiales, pueda ser un paso mas o menos sencillos, pero el como atenderlas, seria necesario ampliar nuestra informacion sobre ello porque son diversas y un manejo y dominio sobre la informacion nos permitira lograr mejorar la calidad educativa que ejecemos dia a dia
ResponderEliminar